Hasta antes de la nueva normalidad, en gran parte de los colegios, el desarrollo del currículo era desde un rito escolar adquirido en décadas de habitualidad. Al día de hoy, a juicio de algunos directivos, la pandemia lo cambió todo; los apoderados, los estudiantes, inclusive cambió a los docentes.
Las cuarentenas y la pandemia a nivel del sistema educación chileno, han puesto un desafío a sostenedores y directivos, producto del cambio del sentido en la relación «establecimiento – apoderado y estudiante». Luego, se hace necesario fortalecer el trabajo del Proyecto Educativo, con un PEI de horizonte de corto y mediano plazo. El que, debe abordar la mejora de un ciclo PME acortado para los años 2023 y 2024.
El principal objetivo de la asistencia técnica, referida a construcción e implementación del PEI, es protocolizar la gestión institucional, incorporando la visión de desarrollo de planes estratégicos de corto, mediano o largo plazo. Para la permanencia y consecución en el horizonte, del ideario formativo de un determinado Proyecto Educativo.

La asistencia técnica “Diseño e Implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI)”, se estructura en un formato de presentación y entrega de la documentación generada en la construcción del PEI, del respectivo Proyecto Educativo. El que permite disponer de antecedentes, tanto para hacer el seguimiento y control del plan estratégico, para el horizonte de un quinquenio.
Etapa | Síntesis | Productos | t (mes) |
---|---|---|---|
Diagnóstico Institucional | * Analizar en estado de la organización educacional. | + Informe diagnóstico pre PEI. | 0,5 |
Definición Diseño | * Recabar orientaciones PEI Sostenedor y Docentes directivos. * Recabar deseabilidades, según orientaciones PEI, demás estamentos. | + Informe Orientaciones PEI. + Informe deseabilidades estamentos. + Informe FODA. | 1,5 |
Planes de Acción Ámbitos PEI | * Determinar Planes de Acción, según Ámbitos del formato PEI_Citia. * Establecer la cronología para el Plan de Gestión Directiva. | + Informe Planes de Acción definitivos. + Cronología preliminar Plan de Acción y PEI. | 1 |
Cubicación recursos PEI | * Determinar tipos de recursos y cantidad, implicados en el Plan de Gestión Directiva. * Valorizar el costo de los distintos Planes de Acción definidos. | + Factibilidad económica PEI. + Valorización monetaria anual Plan de Gestión Directiva. | 0,5 * extra valor base. |
Documentación PEI | * Estructurar la información que compone el PEI y Plan de Gestión Directiva. * Generar los documentos PEI y Plan de Gestión Directiva. | + Proyecto Educativo Institucional + Plan de Gestión Directiva. | 1 |

El diseño del Proyecto Educativo Institucional y la especificación del Plan de Gestión Directiva, tiene una duración de 4 (cuatro) meses. Los que desarrollan, por medio de un cronograma de ejecución de actividades a acordar.
La asistencia técnica, se transforma en un aporte para el proceso de mejoramiento continuo del establecimiento educacional. En sí, se constituye en una aliada a procesos de mejora y colabora en: compartir saberes y experiencias, romper la inercia, visibilizar nuevas oportunidades de progreso y facilitar la reflexión de los actores sobre su práctica.